A la final de la Copa del Rey

El Real Madrid derrota al Dreamland Gran Canaria con una gran segunda parte y se jugará el título frente al Unicaja.

A la final de la Copa del Rey
CRÓNICA.Edu BuenoFotógrafo: Sara Gordon (Gran Canaria)

El Real Madrid estará presente en su 52ª final de la Copa, la undécima de las últimas doce, después de vencer en semifinales al Dreamland Gran Canaria en su partido 50 de la temporada. Los de Chus Mateo tuvieron enfrente a un anfitrión que le puso las cosas difíciles con su defensa en la primera parte, pero volvieron a demostrar su capacidad de adaptación y superación para lograr el triunfo en unos grandes segundos 20 minutos (32-51). Tavares (19 valoración) y Hezonja (14 puntos) lideraron a cinco jugadores en dobles dígitos en estos dos apartados. Los madridistas se jugarán el título ante el Unicaja de Málaga, que ganó a La Laguna Tenerife en la otra semifinal, en la reedición de la final de hace cinco años (20:00 h; Movistar Plus+).

Las defensas coparon por completo el inicio de una semifinal poco productiva en ataque. Dos puntos para cada equipo en cinco minutos hacían prever un partido de mucho esfuerzo y sacrificio para sumar. La batalla se centraba en el rebote, ganada por el Madrid en el primer cuarto (6 de Tavares). Pero las cinco pérdidas y el mayor acierto en el triple local les permitió acabar este periodo arriba (16-10).

Hezonja activa al Madrid
Los de Chus Mateo eran superados por la energía de un Gran Canaria que, con Homesley y Salvó, se disparaban en el marcador (26-12, min.14). Con los insulares crecidos, Hezonja dio un paso adelante para encender la maquinaria madridista. El cambio fue radical y los nuestros ganaron en agresividad y recuperaron el control del rebote. El alero lideró un primer parcial de 11-0 con 8 puntos, que continuó Musa con otros 4 para igualar el encuentro antes del descanso (31-30).

Parecía que el Gran Canaria entraba mejor en la reanudación con 4 puntos seguidos (35-30, min.22). Pero la realidad es que el Madrid ya había aprendido la lección y desde la defensa cambió la dinámica del partido. Su respuesta fue inmediata: un 15-1 para poner un +9 a su favor (36-45, min.26) con Campazzo, Musa, Abalde, Ndiaye y Tavares en pista. El base anotó 3 triples y nutrió de balones a sus compañeros, generando 19 de los 25 puntos del equipo en el tercer acto. La presencia en la pintura de Tavares y Ndiaye fue también decisiva para el impulso madridista, que defendió posteriormente la ventaja contrarrestando los arreones locales con Tobey en un gran cuarto madridista (47-55).

El Madrid da continuidad a su exhibición atrás
Los de Chus Mateo no iban a dar opción a un rival que había complicado mucho el encuentro en la primera parte. Mantuvieron el nivel defensivo en el último cuarto y acabaron de desactivar al Gran Canaria. En ataque, irrumpieron Llull, con sus triples (2 para 8 puntos), Hugo González y Bruno Fernando, para tomar el relevo en la producción. El Madrid alcanzó los 20 puntos de ventaja a falta de cinco minutos, cerrando un parcial definitivo de 44-19 entre el 22’ y el 35’ (un +19 en la segunda parte), que sentenció el pase a la final (63-80, min.40). Cuarenta minutos separan al Madrid de su 30ª Copa del Rey.

ESTADÍSTICAS DEL DREAMLAND GRAN CANARIA-REAL MADRID