Fenerbahce-Real Madrid: segundo partido en Estambul en 48 horas
Los de Chus Mateo buscan su decimocuarta victoria en la jornada 26 de la Euroliga (18:30 h; #Vamos).
El Real Madrid se traslada a la zona asiática de Estambul para enfrentarse esta tarde al Fenerbahce en la jornada 26 de la Euroliga. Será el segundo encuentro de la semana en la ciudad turca tras el del Anadolu Efes el martes pasado. Nuestro equipo intentará sumar una victoria en una cancha muy complicada para continuar con su objetivo de entrar en los playoff.
Con 13 victorias, el conjunto que dirige Chus Mateo está en la zona de play-in, a dos del sexto puesto en una temporada en la que cada jornada fluctúan muchos equipos en la clasificación debido a la enorme igualdad. El balance madridista en los últimos 10 encuentros es de 7 victorias y 3 derrotas. Hoy, la exigencia volverá a ser máxima. Enfrente un Fenerbahce que es segundo y que en su feudo no ha perdido en lo que va de año. Su última derrota fue contra el Mónaco en diciembre. Los de Jasikevicius vienen de caer por la mínima en su visita al Panathinaikos (91-90).
El Madrid necesita volver a recuperar sensaciones en ataque y retomar su regularidad. Musa se retiró en la primera parte ante el Anadolu Efes con un esguince de tobillo. El rápido acomodo de Bruno Fernando es un hecho. El pívot angoleño fue el más valorado el otro día (11 puntos y 5 rebotes); y el crecimiento de Hugo González es exponencial (con otros 11 puntos batió su récord de anotación en la Euroliga). Lejos de nombres propios, los nuestros tienen que poner el foco en cuidar las pérdidas y controlar el rebote. Los turcos son un equipo poderoso en lo físico, con mucho poder de anotación y un juego interior muy versátil con Hayes-Davis al frente. McCollum está supliendo la ausencia de Baldwin IV y va a más en cada partido.
Un capítulo más en una rivalidad histórica
Treinta y seis enfrentamientos han tenido lugar entre los dos equipos en la Euroliga, pero fue a partir de la semifinal de 2015 en Madrid cuando se intensificaron los duelos con partidos de playoff, semifinales y presencias en la Final Four, como la final de 2018 que ganó el Madrid en Belgrado. Los nuestros dominan por 23-13 en el cómputo global, si bien el Fenerbahce se ha impuesto en las últimas tres ocasiones.