Así es Wembley, el escenario de la final de la Champions

El Real Madrid jugará la final en este campo por primera vez en su historia.

Así es Wembley, el escenario de la final de la Champions
NOTICIA.Rodrigo Salamanca

El estadio de Wembley, ubicado en el distrito de Brent y con una capacidad de 90.000 espectadores, acogerá esta noche la final de la Champions League, en la que el Real Madrid luchará por su 15ª Copa de Europa contra el Borussia Dortmund (21:00 h; La1 y Movistar Liga de Campeones). Es la segunda visita oficial de nuestro equipo a este estadio, ya que jugó allí el 1 de noviembre de 2017 contra el Tottenham en la Fase de Grupos de la Champions League.

Wembley es el estadio que ha albergado más finales de la Copa de Europa, pero en ninguna de ellas estuvo el club más laureado de la competición: el Real Madrid. Esta será la octava y el último precedente data de 2013, curiosamente, también con el Borussia Dortmund como finalista (perdió ante el Bayern de Múnich). Wembley ha acogido otros eventos futbolísticos como el Mundial de 1966, las Eurocopas de 1996 y 2020, la Eurocopa femenina de 2022, y los Juegos Olímpicos de 1948 y 2012. Asimismo, es la casa de la selección inglesa de fútbol, sede de las finales de la FA Cup, de la Copa de la Liga y de la Community Shield. También será sede de la Eurocopa de 2028.

Otras disciplinas deportivas y conciertos
En otras disciplinas deportivas, en este recinto se han celebrado varios partidos de fútbol americano, de rugby y combates de boxeo. Respecto al apartado musical, Wembley acogió el Live Aid de 1985 y por su escenario han pasado cantantes de la talla de Michael Jackson, Queen, U2, Bon Jovi y Madonna, entre otros.

Construcción y transformaciones 
Con más de 100 años de historia, Wembley fue construido en 1923 para acoger la Exposición del Imperio Británico. Desde entonces, ha sufrido varias transformaciones. La primera fue la instalación de un techo en 1963, pero la más importante tuvo lugar a partir de 2002. El antiguo estadio se derribó y Norman Foster realizó el nuevo diseño, que se reabrió en 2007 para los Juegos Olímpicos de 2012.