2011-2020

La décima Copa de Europa llegó en mayo de 2018, un título que se volvió a conseguir tras el histórico curso 2014/15 en el que consiguieron el repóker, incluida la Novena. Durante esta década se han ganado cinco Ligas (2013, 2015, 2016, 2018 y 2019), seis Copas del Rey (2012, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2020) y seis Supercopas (2012, 2013, 2014, 2018, 2019 y 2020).

Desde 2009, cuando comenzó la segunda etapa de Florentino Pérez en el club, la apuesta por el baloncesto ha sido total. Llegó Ettore Messina, el entrenador más prestigioso del continente. Y de la NBA vinieron Rudy Fernández y Sergio Rodríguez. Incluso Serge Ibaka jugó en el Real Madrid durante los meses que duró el cierre patronal de la Liga norteamericana.

La apuesta va tomando forma desde el verano de 2011, cuando Pablo Laso, exjugador de la sección, es nombrado entrenador. Su estilo ofensivo enganchó desde el primer partido y con él conquistó la Copa del Rey de 2012. Con su idea de juego consolidada, el equipo llegó a la final de la Euroliga 2013 y ese mismo año ganó de manera brillante la Liga contra el Barcelona. La temporada 2013/14 empezó alzando una nueva Supercopa, a la que en febrero siguió la 24ª Copa del Rey. 

En la temporada 2014/15 llegó la novena Copa de Europa, después de tres finales consecutivas. Al éxito continental se unieron la 32ª Liga, la Supercopa y la Copa del Rey, los tres títulos ante el Barcelona. En el curso 2015/16 no paró la racha triunfadora y se aumentó el palmarés con la Copa Intercontinental, ganada ante el Bauru brasileño, la 26ª Copa del Rey, en una final disputada contra el Gran Canaria, y la 33ª Liga en la que se venció al Barcelona en la eliminatoria decisiva.
 
En la temporada 2016/17 se consiguió la cuarta Copa del Rey consecutiva, la 27ª en el palmarés blanco, venciendo al Valencia Basket en la final. En el curso siguiente el Real Madrid volvió a proclamarse campeón de Europa en Belgrado. Los blancos alzaron la Décima tras vencer al Fenerbahçe en la final. Unas semanas después, el equipo de Laso logró el doblete con la conquista de la Liga. La campaña 2018/19 comenzó con el triunfo en la Supercopa que se jugó en Santiago y acabó con la Liga número 35. La Supercopa volvió a conseguirse en la edición de 2019 y el 28º título de Copa del Rey se logró en 2020 en Málaga. La campaña 2020/21 arrancó con la tercera Supercopa consecutiva.

2011 - 2020
  1. La 28ª Copa del Rey

    La edición de 2020 fue de color blanco gracias a la victoria sobre el Unicaja en la final de Málaga. Campazzo fue el mejor jugador del torneo.

  2. La 7ª Supercopa

    El Real Madrid se impuso al Barça en la final de la edición que se disputó en Tenerife para levantar su tercera Supercopa seguida. Abalde y Alocén debutaron como madridistas con este título.

  3. LA 35ª LIGA

    En junio de 2019, el Real Madrid conquistó su 35ª Liga tras derrotar en la final al Barcelona por 3-1. Campazzo se llevó el MVP.

  4. LA DÉCIMA

    Belgrado pasó a formar parte de la leyenda del Real Madrid ya que fue la sede de la décima Copa de Europa. Los blancos ganaron al Fenerbahçe en la final, en una edición en la que Doncic fue MVP.

  5. LA 34ª LIGA

    En junio de 2018, el Real Madrid levantó el título ante Baskonia y consiguió el séptimo doblete de Liga y Copa de Europa de su historia, con Rudy como MVP.

  6. CUARTA COPA DEL REY CONSECUTIVA

    En febrero de 2017, el Real Madrid se proclamó campeón de la Copa del Rey en Vitoria tras vencer al Valencia Basket (97-95). El conjunto de Laso consigue su cuarto trofeo copero consecutivo, algo que nadie ha logrado en la era ACB.

  7. LA COPA INTERCONTINENTAL

    En septiembre de 2015, el Real Madrid conquistó en Sao Paulo su cuarto título de la historia tras imponerse al equipo brasileño del Bauru Basket a doble partido (90-91 y 81-79). Llull fue el MVP.

  8. LA NOVENA

    En mayo de 2015 el Real Madrid conquistó su novena Copa de Europa en el Palacio de los Deportes. Lo hizo ante su afición derrotando al Olympiacos en la final por 78-59. Nocioni se coronó MVP.

  9. LA 33ª LIGA, SEGUNDA CONSECUTIVA

    En junio de 2016, El Real Madrid se alzó con 33ª Liga tras derrotar en el playoff final al Barcelona por 3-1, revalidando el título del año anterior. Llull repitió MVP.

  10. La 32ª Liga rubrica el póker

    En junio de 2015 el Real Madrid levantó su 32ª Liga en el Palau tras derrotar al Barcelona en la final. Con este título, los blancos ganan los cuatro de la temporada y rubrican un póker histórico.

  11. EL REY DE LA COPA: LA NÚMERO 25

    El Real Madrid levantó en Las Palmas de Gran Canaria su 25ª Copa del Rey. En una apasionante final se impuso al Barcelona por 71-77, revalidando el título conseguido ante los blaugranas un año antes. Rudy fue designado MVP.

  12. TERCERA SUPERCOPA CONSECUTIVA

    El Real Madrid sumó su tercera Supercopa Endesa consecutiva. En todas ellas, los blancos derrotaron al Barcelona. Ocurrió en Zaragoza (2012) y Vitoria por partida doble (2013 y 2014).

  13. LA 31ª LIGA ACB LLEGÓ EN CASA

    En junio de 2013 el Real Madrid conquistó la ACB en el Palacio de los Deportes tras superar por 3-2 al Barcelona.

  14. MIROTIC Y EL MADRID REINARON EN LA COPA

    Nikola Mirotic fue designado MVP de la Copa del Rey 2014. El ala-pívot realizó una portentosa final ante el Barça: 17 puntos, 11 rebotes y 3 tapones.

  15. UNA COPA DE ALTOS VUELOS

    En febrero de 2012 el Real Madrid levantó la Copa del Rey en Barcelona practicando un baloncesto espectacular. Sergio Llull anotó 23 puntos y fue elegido MVP.

Siguiente Anterior

Rey de Europa con un baloncesto de ataque

La apuesta de Pablo Laso por un baloncesto alegre y ofensivo ha ido acompañada de un gran número de títulos. Entre ellos destacan las dos Copas de Europa conquistadas en 2015 y 2018. La primera tuvo lugar en Madrid y se venció en la final al Olympiacos por 78-59, con Nocioni elegido MVP del partido decisivo. En 2018 llegó la Décima, esta vez ante el Fenerbahçe en Belgrado y tras una edición espectacular de Doncic, en la que fue premiado como mejor jugador del torneo y de la Final Four.

Póker histórico

Un MVP de 33 años

Quince años después de su debut en la ACB, Felipe Reyes guio con su coraje al Real Madrid hacia una nueva Liga. Saliendo siempre desde el banquillo, el cordobés fue el jugador más determinante de la intensa serie contra el Barcelona que puso fin a la temporada 2012-13. Era la 31ª Liga blanca, conquistada con un extraordinario registro de 38 victorias en 44 partidos. Felipe sumó su segundo galardón de MVP de una final ACB, los mismos que consiguió de blanco otro mito: Arvydas Sabonis.

Felipe Reyes MVP

EL MADRID DE LOS RÉCORDS, ÉPICO CAMPEÓN DE COPA

El Real Madrid firmó entre octubre de 2013 y enero de 2014 el mejor inicio de su historia. Con 31 victorias seguidas (16 en Liga, 13 en Euroliga y 2 en Supercopa) superó con holgura la mejor marca del Madrid de Ferrándiz: 23 triunfos en la campaña 1960-61. Después de completar una primera vuelta perfecta en ACB (ninguna derrota), los blancos confirmaron su hegemonía alzando su 24ª Copa del Rey en una épica final. Llull anotó la canasta que derrotó al Barcelona cuando sólo restaba una décima de segundo. Mirotic fue designado MVP. La Copa de 2014 era el tercer título seguido tras la Liga y la Supercopa de España.
 

El Real Madrid alzó su 24ª Copa del Rey en Málaga

PALMARÉS

Copa de Europa - 2

Copas de Europa

2
Ligas - 5

Ligas

5
Copas del Rey - 6

Copas del Rey

6
Supercopas de España - 6

Supercopas de España

6
Copa Intercontinental - 1

Copa Intercontinental

1
Siguiente Anterior
Buscar