1902-1910

Procedente de Inglaterra, comenzó a introducirse en nuestro país un nuevo deporte, el fútbol. Su gran acogida hizo que a finales del siglo XIX y comienzos del XX se crearan las primeras sociedades para practicarlo. Una de ellas fue el Madrid Football Club, semilla del actual Real Madrid. Julián Palacios se erigió en su primera cabeza visible, pero quien constituyó oficialmente la institución fue Juan Padrós  (1902). La afición creció a tal velocidad que el Madrid planteó la solicitud de un torneo en homenaje al rey Alfonso XIII. La iniciativa se convirtió en la Copa de España.

Los primeros años de vida del club fueron unidos a la figura de Julián Palacios. Fue él quien, en 1900, convocó una junta general para designar los jugadores que formarían el primer equipo del Madrid. Los hermanos Padrós tomaron el relevo poco después. El fútbol empezaba a convertirse en el epicentro de muchas tertulias y el número de asociados se incrementaba a pasos agigantados. La constitución como sociedad se produjo el 6 de marzo de 1902, con una directiva presidida por Juan Padrós.
 
Aquellos soñadores directivos propusieron al alcalde de Madrid, Alberto Aguilera, la constitución de un primer torneo de fútbol. Una primera competición que se estableció en honor de S.M. el rey Alfonso XIII. Cinco sociedades formalizaron su inscripción para un torneo que terminó acogiendo El Hipódromo. Nacía en esos momentos la Copa de España y la gran seña de identidad del Madrid, el triunfo. Hasta cuatro títulos lograron los blancos en las seis primeras ediciones.

1902 - 1910
  1. LOS REYES PRESIDEN UN PARTIDO BENÉFICO DEL REAL MADRID (1914)

    El rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia asisten al encuentro entre el Real Madrid y los jugadores de la Academia de Infantería de Toledo. Partido benéfico para ayudar a las familias de las víctimas de la Guerra de Marruecos.

  2. CARLOS PADRÓS VESTIDO DE CORTO

    El que fuera ‘el primer gran presidente del Real Madrid’ (1904-1908) viste con la equipación merengue de la época. Antes de asumir la presidencia fundó la Asociación Madrileña de Clubes de Fútbol.

  3. CAMPEONES DE ESPAÑA, 1905

    Medalla que recibieron los jugadores del Real Madrid al proclamarse campeones de España frente al Athletic Club. El 18 de abril de 1905 vencieron por 1-0, con gol de Prast. Supuso el primer título a nivel nacional, de la historia del club.

  4. MEDALLA CAMPEONES DE ESPAÑA 1905

    Primer título oficial de España del Real Madrid. Los blancos vencen al Athletic Club por 1-0, llevándose así la tercera edición de la Copa del Rey.

Siguiente Anterior

Arthur Johnson, maestro pionero en el banquillo

Un terreno anexo a la antigua plaza de toros de Madrid se convirtió en el escenario de los primeros partidos de la nueva sociedad. Las charlas futboleras se repetían una y otra vez en la trastienda de los Padrós. Uno de los que tomaba siempre la palabra era Arthur Johnson, un súbdito inglés afincado en España. Folios en mano, Mr. Johnson mostraba lo que él consideraba las ‘consignas para el buen desarrollo del fútbol’. Casi de manera accidental, el inglés se convertía en el primer entrenador de la historia del Madrid.

Primer partido internacional contra el Gallia Sport de París (1905)

Tal era la dimensión que estaba adquiriendo el fútbol que Carlos Padrós tuvo en mente un nuevo hito, organizar un partido internacional. El Madrid sufragó todos los gastos para traer a la Villa al conjunto del Gallia Sport de París. Los campeones de Francia y España frente a frente. Noventa minutos después en el Hipódromo, el resultado fue de empate a uno y ambos se emplazaron a un nuevo duelo en el país vecino.

Nace la Federación Española de Fútbol (1909)

A finales de la primera década del siglo XX surgieron importantes dificultades en la organización del Campeonato de España y rencillas entre algunas sociedades. Eso propició la creación de la Federación Española de Fútbol (1909), cuyos comienzos fueron complicados a pesar de la unanimidad en el momento de la asamblea constituyente.

Palmarés

Campeonatos Regionales - 5

Campeonatos Regionales

5
Copas de España - 4

Copas de España

4
Siguiente Anterior
Buscar